4 MENTIRAS DE LOS FABRICANTES DE CÁMARAS

Los fabricantes de cámaras tienen claro que todos los fotógrafos aficionados quieren sobresalir con sus imágenes, y por esto han sabido aprovechar algunas características de las cámaras digitales para hacerles «mejoras» que harían creer a cualquiera que gracias a esos avances la calidad de las fotografías mejorarían.

En este artículo quisiera desmentir 4 de ellas.

  • 1. Los famosos Megapixeles.

Cuando sales a comprarte una cámara nueva  y estas entre 2 para elegir, el vendedor normalmente te aconsejará la que contenga más megapixeles, bajo el argumento que mejorará la calidad de tus fotografías.  MENTIRA.

La cantidad de megapixeles esta relacionada directamente con la capacidad de ampliación de una fotografía;  cuantos más megapixeles, la podrás ampliar a mayor tamaño sin que esta pierda definición.

La pregunta del millón es: ¿Cuántos megapixeles necesita mi cámara para que yo pueda hacer  impresiones sin que mis fotografías pierdan definición?. Esta pregunta es diferente para cada persona, ya que hay quienes imprimen a tamaño pliego o quienes imprimen para un portarretrato, incluso hay quienes no imprimen.

Por experiencia propia,  puedo confirmar que con una cámara de 10.2 megapixeles se puede imprimir fotos de 100 cm x 70 cm a una calidad aceptable. En internet encontrarás muchas tablas comparativas entre megapixeles y centímetros de impresión, pero estas serán muy diferentes las unas de las otras; por esto mismo te recomiendo que tu mismo hagas el ejercicio de imprimir algunas fotos con el fin de que conozcas tu propia cámara si ya la tienes.

  •  2. El ISO

A través de ISO los fabricantes nos han hecho creer que con sus cámaras tendremos mayor facilidad de tomar fotografías con baja luz, ya que ofrecen ISO´s de hasta 102.400; pero ya has visto el ruido que tienen?

 

(Fotografía con iso 102.400)

Es demasiado ruido como para que mantenga el contenido artístico, se vuelve funcional en casos en los que el arte no sea el objetivo de la imagen sino más bien el registro fotográfico. Un ISO de 3200 ya contiene suficiente ruido en cualquier cámara de gama media como para no usarlo.

  • 3. El Sensor

¿Te han ofrecido las cámaras profesionales y las semiprofesionales, basados en el tamaño del sensor? Seguramente te estaban hablando de las cámaras con sensor DX (semipro) y las FX (pro).

La diferencia entre estos 2 sensores es el tamaño, en el que la DX genera un cierre en el ángulo de visión tal y como si aumentaras la distancia focal (en otras palabras como si hicieras zoom), pero sin el debido acercamiento. Cuando esto te ocurre, tú de manera instintiva lo que haces disminuir la distancia focal y problema solucionado.

Por otro lado, ¿quién es el profesional?, acaso ¿tu carro es semiprofesional o profesional?, las cámaras al igual que los carros son de gama baja, media o alta, y ninguna persona (aficionado o profesional), deberá sentirse más o menos por usar una cámara de alguna gama diferente a la que crea pertenecer.

  • 4. Zoom digital

Para los usuarios de las cámaras tipo Bridge o puente como la serie P de Nikon, uno de los argumentos de venta es el zoom digital, que a diferencia del zoom óptico, en el primero tan solo hay un acercamiento en el monitor en la pantalla, y no hay un movimiento en los lentes del objetivo que realmente genere un aumento.

En otras palabras el zoom digital no es más que un timo que te hace creer que tu cámara tiene la capacidad de realizar aumentos extraordinarios más allá de los permitidos por los lentes.

Siempre te recomendaremos leer sobre cámaras y más aún tomar cursos de fotografía para que tus experiencias detrás de la cámara sean  más llamativas y agradables; y por último no te dejes convencer de los vendedores ellos necesitan vender sus equipos.

    Iniciar Whatsapp
    💬 Necesitas ayuda?
    Bienvenido a 70 Milimetros
    Hola 👋
    En que podemos ayudarte?