COMO COMPRAR TU SIGUIENTE LENTE

SI ESTAS COMENZANDO EN FOTOGRAFÍA, Y QUIERES COMPRAR UN LENTE ADICIONAL AL TÍPICO 18 – 55MM CON EL QUE VINO TU CÁMARA, ESTE ARTÍCULO TE INTERESA.
El sueño de todos nosotros (que hasta ahora comenzamos en la fotografía) después de que compramos una cámara es comprar nuestro siguiente lente. Para definir eso ten en cuenta los siguientes consejos.
1. DEFINE QUE TIPO DE FOTOGRAFÍA TE GUSTA. Recuerda que los objetivos se clasifican según su distancia focal: GRAN ANGULAR, si la distancia es inferior a 50mm; NORMAL, si la distancia es de 50mm, o TELE OBJETIVO, si la distancia es superior a 50mm. Teniendo esto claro observa la siguiente tabla.
tipo de lente en camara

2. ¿HAS PROBADO LA FOTOGRAFÍA MACRO? Esta es aquella que se dedica a la fotografía de objetos pequeños en los que buscamos textura, y lo más importante llenar el fotograma con un solo objeto de interés. Si eres entomólogo, botánico, joyero u odontólogo, este tipo de lentes pueden ser una muy buena inversión para ti.

Vas a encontrarlos de unos precios que te pueden asustar, porque lo primero que va a hacer el vendedor es ofrecerte el mejor que tenga en stock; sin embargo cuando tienes buena vista (y si tienes anteojos los usas para tomar fotografías) puedes decidir comprar aquellos que no tienen motor de enfoque solventado la crisis que te genera el oir que el lente que querías puede llegar a costar cerca de $1.000 dólares (cerca de $3.000.000 de pesos para los que estamos en Colombia). Cuando te arriesgas a enfocar por ti mismo usando un lente Macro, es porque has caído en cuenta que la profundidad de campo de este tipo de fotografía es tan pequeño que se vuelve evidente cual es el área de enfoque, y por ende te puedes estar ahorrando cerca de 60% del valor.
3. Ya sea que tengas una cámara Nikon, Canon, Fuji, Sony, Olympus o Pentax; existen lentes de muy buena calidad que no son de la misma marca que tu camara, sino que existen los llamados «GENERICOS». En algún momento estoy seguro que habrás oído de las marcas SIGMA, OPTEKA, TAMRON, TOKINA, o BOWER. Estas industrias producen lentes para las diferentes marcas de cámaras con excelentes resultados y a precios más bajos en muchas ocasiones; en algunos otros su calidad es tan superior que cuentan más que los de la marca de tu cámara. No los descartes, son una muy buena opción.
4. DISTANCIA FOCAL FIJA VS DISTANCIA FOCAL VARIABLE. El consejo que te puedo dar con base en mi experiencia en que los de distancia focal fija tienen una mejor calidad de enfoque, muy útil para fotografía que realices en estudio, bajo condiciones de luz, tiempo y espacio controlado, ya que tienes todo el tiempo del mundo para moverte hacia atrás, hacia adelante, etc; en otras palabras, te recomiendo este tipo de lentes cuando vayas a ejercer en producto, moda o retrato. Por otro lado, los objetivos de distancia focal variable te dan la versatilidad necesaria cuando te encuentras en la calle registrando el día a día del lugar donde te encuentres. El gran momento como pilar de la fotografía no lo debes perder por culpa de tu ángulo de visión, por ende para FOTOGRAFÍA DE CALLE te recomiendo uno de distancia focal variable.
5. NO COMPRES LO PRIMERO QUE VEAS: Compra por internet, encontrarás una gran cantidad de tiendas de fotografía (unas más confiables que otras); por ende revisa, investiga y compara. Frente a esto último puedes mirar la página https://www.bhphotovideo.com/ , en donde seguramente está lo que estás buscando y puedes usarlo como herramienta para saber su precio real, y así mismo averiguar si vale la pena comprarlo afuera o acá en Colombia.

Sabes que si tienes alguna duda de fotografía puedes escribirnos

    Iniciar Whatsapp
    💬 Necesitas ayuda?
    Bienvenido a 70 Milimetros
    Hola 👋
    En que podemos ayudarte?