4 MODOS DE DISPARO DE TU CÁMARA CON FUNCIONES MANUALES

 

Todos hemos visto las siguientes funciones en la cámara.

 

¿Ya sabes como se usan?, no? Acá te explico!!.

Debo ser honesto contigo y comentarte que solo te voy a explicar las funciones P, A, S y M, porque el resto de iconos corresponden a funciones automáticas que van a coartar tu imaginación.

Las funciones P, A, S y M son modos de disparo relacionados con la exposición; es decir, con la velocidad de obturación y el diafragma.

1. M – Manual. En esta función deberás configurar tanto la velocidad de obturación como el diafragma, y el exposímetro dependerá de ti mismo. Como su nombre lo indica, esta es la función más manual de todas y donde tu eres el responsable de la exposición de tu fotografía. Las cámaras de los grandes fotógrafos de la vieja escuela funcionaban de esta manera, incluso existe el debate sobre la importancia de que los fotógrafos aficionados y profesionales disparen en este modo para que las imágenes tengan aún más mérito ya que no tienen la ayuda de la tecnología.

 

 

2. S – Speed. Esta función dice ser semiautomática, la cual consiste en que tu configuras la velocidad de obturación según consideres ya sea que quieras mostrar movimiento o congelar y la cámara configura el diafragma que corresponda con la finalidad de que el exposímetro quede bien balanceado, es decir que la imagen quede bien expuesta.

Esta función es ideal para realizar barridos ya que no tendrás que preocuparte por calcular el diafragma mientras mueves tu cámara para realizar el efecto (más adelante te mostraré como se realiza un barrido).

Recuerda que para las cámaras Canon, el equivalente a S es Tv.

 

3. A – Aperture. En este modo le darás prioridad al diafragma, lo que quiere decir que tu configuras el número f para cuadrar la profundidad campo, y dependiendo de la luz, la cámara configurará la velocidad de obturación que corresponda para que el exposímetro quede bien balanceado.

De esta manera solo tendrás la necesidad de definir y concentrarte en el número f del diafragma. (lee 3 variables de la profundidad de campo)

Es importante que te diga que para usar este modo deberás tener buena luz, ya que si eliges cerrar diafragma para aumentar la profundidad de campo la velocidad bajará tanto que es muy probable que la foto te salga movida.

 

4. P – Este modo es el más automático de todos en el cual la velocidad de obturación y el diafragma están desbloqueados para tu mismo los configures, pero muevas lo que muevas el exposímetro permanecerá balanceado asegurándote una buena exposición.

Un reconocido fotógrafo llamado Eric Kim, experto en composición de fotografía de calle,  sugiere disparar en este modo para así evitar perder los momentos decisivos e imposibles de recuperar que se dan en street photography.

 

Acá te sugiero manejar los 4 modos de disparo, nunca sabes cuando te ayudarán a garantizar una buena imagen, sin perder el impulso de tu imaginación.

    Iniciar Whatsapp
    💬 Necesitas ayuda?
    Bienvenido a 70 Milimetros
    Hola 👋
    En que podemos ayudarte?