EXPOSICIÓN MANUAL FOTOGRÁFICA

¿Qué es la exposición en fotografía?

La exposición se refiere a que tan oscura o que tan iluminada es una imagen, lo cual está determinado por la cantidad de luz que llega al sensor de la cámara.

Entonces, al dejar entrar mucha luz, terminará con una exposición demasiado brillante (también conocida como sobreexposición), como esta:

Foto. Alejandro Ferro

Y al dejar entrar muy poca luz, terminará con una exposición demasiado oscura (también conocida como subexposición), como esta:

Foto. Alejandro Ferro

Pero si ajusta la configuración de la cámara con cuidado, de modo que deje entrar la cantidad perfecta de luz, obtendrá una toma que tiene muchos detalles en las sombras (oscuros), los reflejos (brillantes) y los medios tonos, como este :

Foto. Alejandro Ferro

También podemos decir que tiene un amplio rango dinámico.

La exposición adecuada es un objetivo fundamental en la fotografía. Las imágenes que están mal expuestas tienden a verse mal y poco naturales, además de que pierden detalles críticos en las áreas más oscuras y más claras. Por eso, para tomar bellas imágenes, debes dominar la exposición.

Triángulo de exposición

El triángulo de exposición está compuesto por:

1. Diafragma: el tamaño de la abertura en la lente de la cámara

2. Velocidad del obturador: el tiempo que el obturador está abierto

3. ISO: la amplificación, a veces denominada sensibilidad, aplicada a la imagen capturada

Es en la intersección de estas tres configuraciones que se determina la exposición de una imagen. Al ajustar cualquier elemento, puede aclarar u oscurecer la imagen general, por lo que debe tener en cuenta las tres configuraciones en todo momento.

Abertura

El diafragma es un controlador de luz ubicado en el lente, el cual abre y cierra de forma circular. Este se puede asemejar a la pupila de ojo humano. Cuando se necesita luz en la foto porque está quedando oscura, lo podemos abrir para que, entre más luz, y si por el contrario la imagen tiene mucha luz y necesitamos oscurecerla, podemos cerrarlo. La unidad básica del diafragma es el número f. En la medida en que aumentes el número f., cerraras el diafragma con lo cual restringes cada vez más la entrada de luz.

Velocidad de obturación

La velocidad de obturación es el tiempo que tiene el sensor para captar la luz. De esta manera cuando el tiempo es muy corto (alta velocidad), la exposición será menor, es decir entrará menos luz; y en la medida en que el tiempo sea mayor (menos velocidad), la exposición será mayor y por ende entrará más luz al sensor. La velocidad de obturación está medida en segundos o fracciones de segundos. Si en tu cámara ves un número entero más comillas (ejemplo: 2″), se refiere a segundos – en este caso 2 segundos; y si ves un número entero solo son fracciones de segundo (ejemplo: 100 = 1/100, lo equivalente a una centésima de segundo).

ISO

El ISO, se define como la sensibilidad del sensor a la luz. Cuanto más ISO configuremos en la cámara, el sensor tendrá la capacidad de captar más luz del entorno, es decir, cuanto más oscuro sea el ambiente subiremos el ISO.

Exposición de fotos: reuniendo todo

Ahora que está familiarizado con los tres elementos de la exposición, puede ver cómo cada configuración de la cámara no se puede considerar de forma aislada. En su lugar, debe considerar la apertura, la velocidad de obturación y el ISO al exponer sus fotos, porque el ajuste de una configuración influirá en el valor de exposición general y cambiará el resultado final.

También es importante reconocer que los ajustes de exposición adecuados variarán de una situación a otra. Si la luz es limitada, por ejemplo, si está disparando de noche, deberá ampliar la apertura, reducir la velocidad de obturación y/o aumentar el ISO. De lo contrario, su disparo terminará subexpuesto. Y si la luz es muy brillante, por ejemplo, como en un día soleado, deberá reducir la apertura, aumentar la velocidad del obturador y/o mantener el ISO lo más bajo posible.

Determinación de la exposición adecuada en el campo

Afortunadamente, gracias a la tecnología moderna de las cámaras, determinar el valor de exposición correcto es bastante simple. Las cámaras están equipadas con exposímetros. El visor de su cámara muestra una barra de exposición y, a medida que ajusta sus tres configuraciones de exposición, verá que la barra se mueve hacia el lado positivo (que indica sobreexposición) o el lado negativo (que indica subexposición). El objetivo, por supuesto, es lograr que la barra descanse directamente en el centro de la barra, lo que indica una exposición perfecta.

De hecho, la tecnología moderna de las cámaras hace que las cosas sean aún más fáciles de lo que acabo de describir. Si bien puede configurar la apertura, la velocidad de obturación y el ISO de forma individual (esto se denomina modo manual), también tiene la opción de disparar en el modo de prioridad de apertura, donde configura la apertura y el ISO y su cámara establece la velocidad de obturación para una exposición perfecta. . O puede disparar en el modo Prioridad de obturación, donde configura la velocidad de obturación y el ISO y su cámara configura la apertura para una exposición perfecta. Nueva carpeta (2) modos de cámara

Ten en cuenta que cada una de las variables del triángulo de exposición, cumplirá con alguna otra función dentro de la fotografía. Pero para no enredar más esto lo dejaremos para otro escrito.

Es importante que vayas investigando sobre profundidad de campo, movimiento en la fotografía y ruido de la fotografía.

Si tienes dudas escríbenos por whatsapp, te ayudaremos a solucionar cualquier inquietud. +573177775800

Curso Integral de fotografía para principiantes

    Iniciar Whatsapp
    💬 Necesitas ayuda?
    Bienvenido a 70 Milimetros
    Hola 👋
    En que podemos ayudarte?